Misión
La misión del Programa de Procesamiento y Análisis Geodésico USC es monitorear los movimientos de la corteza terrestre e infraestructuras, desarrollar investigación geodésica de alto nivel e impartir docencia de excelencia para la formación de especialistas en esta disciplina. Asimismo, el Programa promueve la cooperación a nivel nacional e internacional y fomenta el desarrollo tecnológico aplicado a la geodesia, contribuyendo así al avance científico y tecnológico del país.
Objetivos
El objetivo general del Centro USC, es monitorear los efectos cinemáticos de la corteza terrestre e infraestructuras además de generar y fomentar la docencia, investigación y asesoría externa en materia de Geodesia, junto con la creación de programas de postgrado en la Universidad de Santiago.
Como objetivos específicos:
- Efectuar el procesamiento del conjunto de estaciones disponibles en el cono sur, permitiendo el monitoreo de la Red GNSS y la generación de modelos locales de deformación.
- Establecer y mantener vínculos a nivel nacional e internacional, que permitan proponer soluciones apropiadas a problemáticas vinculadas con la Geodesia.
- Generar programaciones y protocolos de observación para la medición GNSS.
- Contar con una base de datos con observaciones GNSS SIRGAS más información científica que se puedan ser emanadas de estos datos.
- Realizar los procesamientos necesarios que permitan apoyar la planificación y ejecución de los proyectos de ingeniería.
- Generar relaciones de cooperación científica entre investigadores nacionales e internacionales, como también apoyar a los programas de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y del Departamento de Ingeniería Geográfica de la Universidad de Santiago de Chile.
- Apoyar a investigadores o a grupos de investigadores que trabajen en problemáticas vinculadas a las ciencias de la Tierra.
- Fomentar la vinculación con agencias, organismos e instituciones nacionales e internacionales, en el área de la Geodesia.
- Postular a proyectos de investigación financiados por instituciones nacionales tales como Fondecyt, Fondef, Fondap, Basal, Mileno, Anillos, Corfo, Ministerios de Vivienda y Urbanismo, Bienes Nacionales, Energía y Economía, Ministerio de Minería, entre otros, como también agencias internacionales.
- Desarrollar proyectos y estudios a nivel nacional como internacional con instituciones estatales o privadas.
- Mantener actualizados los medios tecnológicos de software y hardware para la operación de la(s) antenas de recepción de información geodésica para su análisis y distribución a nivel nacional e internacional.